En esta dura etapa de encierro que estamos viviendo, que se ha alargado debido a que los capitalistas exigieron a sus sirvientes del Gobierno Federal y estatal que permitieran abrir sus negocios, cuando la pandemia no estaba ni está controlada, poniendo en primer lugar las ganancias de los primeros antes que las personas, es MUY IMPORTANTE que sintonices nuestra radio, la primera y única radio obrera y popular de Monterrey, para que estés informado y al pendiente de las actividades de la Asociación Civil Tierra y Libertad.
domingo, 23 de agosto de 2020
EL OBRERO Y LA OBRERA NO DEBEN SUFRIR LOS ESTRAGOS DE LA EPIDEMIA COVID 19
El Partido Obrero Rojo (POR), Comunista de México, la Asociación Civil “Tierra y Libertad” (ACTyL) y Radio “Tierra y Libertad” (RTyL) EXIGEN a los patrones capitalistas y al Gobierno Federal y de Nuevo León (de acuerdo al llamado “enérgico” del propio gobierno de que la población se quede en sus casas por un mes), que CIERREN temporalmente las fábricas y otros centros de trabajo con más de 50 trabajadores, se mande al personal (como ya lo está haciendo con sus empleados de cuello de blanco) a sus casas, con SALARIO COMPLETO, mientras dura la contingencia. El Gobierno también lo está haciendo con su personal, como oficinistas y profesores: ellos están en sus casas, con el 100% del salario. EL mismo trato merecen, mucho más, el obrero y la obrera, principales productores de la riqueza.
Sólo se deben mantener funcionando las empresas capitalistas indispensables para la producción y distribución de alimentos, medicamentos y equipos médicos, etc.. Estos trabajadores deberán contar con estrictas medidas de seguridad y de protección, para que no se enfermen y con sobresueldo.
El gobierno capitalista también deberá dar un subsidio directo de un salario mínimo por lo menos a las personas que trabajan por su cuenta, son pobres y viven al día.
Así mismo, deberá ayudar a los capitalistas pequeños no cobrándoles impuestos ni las cuotas del seguro mientras pase la epidemia.
Los grandes capitalistas, por el contrario, deberán pagar un impuesto especial para financiar el gasto público del combate a la epidemia.
Cuadro de texto: No hagan caso de estos comunistas … porque si Ustedes dejan de trabajar, todos seremos pobres.Es cierto que Ni el capitalista NI el obrero tienen la culpa de esta epidemia, sólo que el obrero vive al día y el capitalista tiene mucho $$$ acumulado de lo que le ha chupado al obrero durante MUCHO, MUCHO tiempo; porque NO HAY DUDA que la riqueza y el dinero que tiene el capitalista es debido al trabajo del obrero, ya que del valor producido por él durante la jornada, sólo recibe una pequeña parte en forma de salario, y el resto se lo queda el capitalista como ganancia. Así, los capitalistas tienen mucho de donde echar mano y las y los obreros NO.
El capitalista y el gobierno capitalista deben pagar lo del COVID 19. Además, al cerrar las fábricas, el obrero no va a descansar o a vacacionar sino a cuidarse del COVID 19 (encerrarse en la casa, guardar sana distancia, no acudir a lugares aglomerados, atender a los niños, etc.).
El POR (comunista, de México), la ACTYL y RTYL exhorta a los obreros a cuidar su vida y su bolsillo mientras dure la epidemia, exigiendo el cierre de fábricas y salario completo.
lunes, 23 de marzo de 2020
Fábricas con alta concentración de obreros deben suspender labores y pagar sueldo completo por contingencia

sábado, 21 de marzo de 2020
EN LA LUCHA CONTRA LA AMENAZA MUNDIAL DEL CORONAVIRUS, EL MUNDO Y MÉXICO TIENEN UN GRAN EJEMPLO DÓNDE APRENDER: CHINA SOCIALISTA.
lunes, 24 de febrero de 2020
POR LOS DERECHOS DE LAS ASALARIADAS DEL HOGAR
miércoles, 1 de mayo de 2019
¡¡ SIN PARO LABORAL NO HAY UN BUEN AUMENTO SALARIAL !!

miércoles, 6 de junio de 2018
La clase obrera no tiene salvación mientras haya Capitalismo
O sea que si los patrones y el gobierno no aumentan de manera importante los salarios, es por el bien de los trabajadores y del pueblo en general; es decir, que si los friegan … ¡es por su bien!.
Pero una prueba de que los señores dueños del capital mienten es que, según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática), mientras la productividad del trabajo aumentó el 17% en los últimos diez años, los salarios ¡disminuyeron el 4% en este mismo tiempo!
En realidad, los patrones capitalistas no quieren aumentar los salarios aunque aumente la productividad del trabajo, porque ellos quieren obtener lo máximo de ganancias, lo cual sólo pueden hacerlo si no aumentan los salarios o los aumenta muy poquito, según se dejen sus esclavos modernos.
Los capitalistas pueden disminuir los salarios en términos reales porque, cada vez más modernizan y automatizan sus procesos de producción, desocupando fuerza de trabajo y aumentando el desempleo, a la vez que alargan la jornada laboral (10 o hasta 12 horas al día), lo que provoca una mayor competencia y división entre los obreros por ocupar los puestos de trabajo, cosa que los capitalistas aprovechan para bajar los salarios y quitar prestaciones, diciéndole a sus obreros: “si no te conviene, ahí está la puerta muy ancha”, sabiendo que afuera hay mucha fuerza de trabajo afuera ansiosa y desesperada por contratarse.
Pero además, cuenta con el apoyo del gobierno que fija los aumentos salariales cada año a la baja, apenas para cubrir la inflación (alza de precios) y a veces, ni eso.
Y para completar el cuadro, están los líderes vendeobreros, auténticos servidores, lacayos y lamebotas de los capitalistas que tienen controlados a los obreros industriales organizados en las centrales sindicales como la CTM, la CROC, la FNSI, etc.
Por eso, en México, el salario es de los peores del mundo capitalista más o menos desarrollado, los que más trabajan horas en el año y los que menos descansan. En EEUU, por ejemplo, los obreros manufactureros ganan en promedio 28 dólares la hora, mientras que los mexicanos sólo poco más de 2 dólares la hora.
Así que la clase obrera debe unirse y organizar su lucha por:
Salario mínimo de 500 pesos diarios;
Semana laboral de 40 horas con pago de 56 (5 x 8 hrs);
Seguro de desempleo
Voto secreto en los sindicatos para elegir o destituir a sus dirigentes.
Derecho a elegir a los Directivos del Seguro Social
Escuelas de tiempo completo para sus hijos