sábado, 21 de marzo de 2020
EN LA LUCHA CONTRA LA AMENAZA MUNDIAL DEL CORONAVIRUS, EL MUNDO Y MÉXICO TIENEN UN GRAN EJEMPLO DÓNDE APRENDER: CHINA SOCIALISTA.
COVID-19 es el nombre que se ha dado a la epidemia que se ha extendido en el mundo (Pandemia), y hasta los poderosos países de Europa y los Estados Unidos resienten los efectos de este virus que es desconocido por la humanidad, y por lo tanto, el organismo no tiene defensas naturales para enfrentarlo. En México, los casos de Covid-19 van cada día en aumento desde el 12 de marzo.
Mientras los países capitalistas se sumen en el pánico y se niegan apoyo unos a otros, China, el país que fue el primero que sufrió el ataque por sorpresa de este virus, está compartiendo con el mundo las valiosas experiencias con las cuales enfrentó y venció la enfermedad, además de compartir medicamentos, mascarillas, equipos, y médicos especialistas, mientras sus científicos buscan aceleradamente crear la vacuna para prevenir la enfermedad y el tratamiento para curarla.
La clave del éxito: la correcta dirección política del Partido Comunista Chino (PCCH) en el gobierno y una sociedad disciplinada y solidaria. Esta manera de enfrentar a un enemigo mortal como es esta pandemia, está demostrando a todo el mundo la enorme superioridad del sistema socialista que practica China Popular y la manera ejemplar en que su gobierno, dirigido por el PCCH y apoyado en la confianza, la disciplina y solidaridad de su pueblo, aplica en la práctica un principio guía: “Compartir un destino común con la humanidad” que es esperanza para la humanidad, especialmente en estas horas oscuras. En México necesitamos construir y desarrollar un partido comunista como el Partido Comunista Chino.
lunes, 24 de febrero de 2020
POR LOS DERECHOS DE LAS ASALARIADAS DEL HOGAR
El año
pasado fue un año de avance en el reconocimiento de los derechos de las
trabajadoras asalariadas del hogar.
Como se
sabe, a pesar del gran servicio que ellas prestan a los ricachones burgueses y
pequeñoburgueses, son maltratadas mucho más que los demás asalariados sin
reconocerles sus derechos laborales más básicos, además de sufrir
humillaciones, discriminación, violencia, acoso sexual, etc.
Apenas el
año pasado se les reconoció el derecho de tener Seguro Social, Infonavit,
contrato individual o colectivo de trabajo, vacaciones, jornada laboral
delimitada, etc. Pero, una
cosa es que se les reconozcan sus derechos y otra muy distinta que se los
respeten. En Nuevo León, de más de 100 mil asalariadas del hogar, solo unas 200
tienen IMSS!
Cierto que
hasta ahora no es obligatorio que los patrones las den de alta, y así planean
que sea hasta el 2021, cosa que está muy mal. La Organización Internacional del
Trabajo pidió al Gobierno mexicano que obligue YA a los patrones a registrarlas
en el IMSS.
Invitamos a
las compañeras asociadas que trabajan como asalariadas del hogar, a acudir con
nosotros por orientación sobre sus derechos y cómo hacer para que sus patrones
los cumplan.
Recuerden
que la única manera de lograrlo es mediante su acción consciente, inteligente y
sobre todo, organizada.
La ACTYL y
el Partido Obrero Rojo (Comunista, de México) les podemos ayudar.
Todo sobre
los derechos de las y los trabajadores, en Mundo Obrero, lunes y miércoles 9:00
pm en Radio TyL FM 98.5.
miércoles, 1 de mayo de 2019
¡¡ SIN PARO LABORAL NO HAY UN BUEN AUMENTO SALARIAL !!
Esto es lo que pensaron escenas de miles de obreros y obreras de Matamoros y estallaron la huelga en más de 45 empresas capitalistas, EXGIENDO 20% de aumento salarial y un bono único de 32 mil pesos. Las empresas sólo querían otorgar el 7% pero ante el impetuoso movimiento tuvieron que ceder.

En el Estado, ya van para 30 años sin luchas obreras, y como resultado, los salarios están bien jodidos. Una de las razones de esta situación es que los patrones capitalistas controlan a sus esclavos asalariados a través de los líderes vende-obreros de la CTM, CROC, FNSI, etc., pero a estos dirigentes se les puede hacer a un lado, como en Matamoros, si las y los obreros de base comprenden que la verdadera fuerza está en ellos, en su consciencia, en su UNIÓN, Y EN SU ORGANIZACIÓN, que si se deciden a luchar NADIE NI NADA LOS PODRÁ DETENER, sobre todo si su parte más consciente, más despierta, más activa, más experimentada está organizada en un partido revolucionario, en un partido comunista como el Partido Obrero Rojo (sin registro legal).
Es por eso que llamamos a las y los obreros asalariados de Monterrey a aprender de esta lección práctica de las y los obreros de Matamoros y seguir su ejemplo, recurriendo a la HUELGA, para EXIGIR un salario decente, de 600 pesos diarios, como mínimo. Desde luego que para hacerlo, se requiere de ORGANIZACIÓN y de un grupo que empiece. Estamos a sus órdenes para ayudarles en esta tarea.
miércoles, 6 de junio de 2018
La clase obrera no tiene salvación mientras haya Capitalismo
Los patrones capitalistas mexicanos ya sea de manera individual, a través de sus cámaras patronales o de los gobiernos en turno, han dicho una y mil veces que para aumentar significativamente el salario es necesario que se eleve la productividad del trabajo, porque de otro modo se arruinarían las empresas y el país, y eso sería muy perjudicial para la clase obrera y el pueblo.
O sea que si los patrones y el gobierno no aumentan de manera importante los salarios, es por el bien de los trabajadores y del pueblo en general; es decir, que si los friegan … ¡es por su bien!.
Pero una prueba de que los señores dueños del capital mienten es que, según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática), mientras la productividad del trabajo aumentó el 17% en los últimos diez años, los salarios ¡disminuyeron el 4% en este mismo tiempo!
En realidad, los patrones capitalistas no quieren aumentar los salarios aunque aumente la productividad del trabajo, porque ellos quieren obtener lo máximo de ganancias, lo cual sólo pueden hacerlo si no aumentan los salarios o los aumenta muy poquito, según se dejen sus esclavos modernos.
Los capitalistas pueden disminuir los salarios en términos reales porque, cada vez más modernizan y automatizan sus procesos de producción, desocupando fuerza de trabajo y aumentando el desempleo, a la vez que alargan la jornada laboral (10 o hasta 12 horas al día), lo que provoca una mayor competencia y división entre los obreros por ocupar los puestos de trabajo, cosa que los capitalistas aprovechan para bajar los salarios y quitar prestaciones, diciéndole a sus obreros: “si no te conviene, ahí está la puerta muy ancha”, sabiendo que afuera hay mucha fuerza de trabajo afuera ansiosa y desesperada por contratarse.
Pero además, cuenta con el apoyo del gobierno que fija los aumentos salariales cada año a la baja, apenas para cubrir la inflación (alza de precios) y a veces, ni eso.
Y para completar el cuadro, están los líderes vendeobreros, auténticos servidores, lacayos y lamebotas de los capitalistas que tienen controlados a los obreros industriales organizados en las centrales sindicales como la CTM, la CROC, la FNSI, etc.
Por eso, en México, el salario es de los peores del mundo capitalista más o menos desarrollado, los que más trabajan horas en el año y los que menos descansan. En EEUU, por ejemplo, los obreros manufactureros ganan en promedio 28 dólares la hora, mientras que los mexicanos sólo poco más de 2 dólares la hora.
Así que la clase obrera debe unirse y organizar su lucha por:
Salario mínimo de 500 pesos diarios;
Semana laboral de 40 horas con pago de 56 (5 x 8 hrs);
Seguro de desempleo
Voto secreto en los sindicatos para elegir o destituir a sus dirigentes.
Derecho a elegir a los Directivos del Seguro Social
Escuelas de tiempo completo para sus hijos
O sea que si los patrones y el gobierno no aumentan de manera importante los salarios, es por el bien de los trabajadores y del pueblo en general; es decir, que si los friegan … ¡es por su bien!.
Pero una prueba de que los señores dueños del capital mienten es que, según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática), mientras la productividad del trabajo aumentó el 17% en los últimos diez años, los salarios ¡disminuyeron el 4% en este mismo tiempo!
En realidad, los patrones capitalistas no quieren aumentar los salarios aunque aumente la productividad del trabajo, porque ellos quieren obtener lo máximo de ganancias, lo cual sólo pueden hacerlo si no aumentan los salarios o los aumenta muy poquito, según se dejen sus esclavos modernos.
Los capitalistas pueden disminuir los salarios en términos reales porque, cada vez más modernizan y automatizan sus procesos de producción, desocupando fuerza de trabajo y aumentando el desempleo, a la vez que alargan la jornada laboral (10 o hasta 12 horas al día), lo que provoca una mayor competencia y división entre los obreros por ocupar los puestos de trabajo, cosa que los capitalistas aprovechan para bajar los salarios y quitar prestaciones, diciéndole a sus obreros: “si no te conviene, ahí está la puerta muy ancha”, sabiendo que afuera hay mucha fuerza de trabajo afuera ansiosa y desesperada por contratarse.
Pero además, cuenta con el apoyo del gobierno que fija los aumentos salariales cada año a la baja, apenas para cubrir la inflación (alza de precios) y a veces, ni eso.
Y para completar el cuadro, están los líderes vendeobreros, auténticos servidores, lacayos y lamebotas de los capitalistas que tienen controlados a los obreros industriales organizados en las centrales sindicales como la CTM, la CROC, la FNSI, etc.
Por eso, en México, el salario es de los peores del mundo capitalista más o menos desarrollado, los que más trabajan horas en el año y los que menos descansan. En EEUU, por ejemplo, los obreros manufactureros ganan en promedio 28 dólares la hora, mientras que los mexicanos sólo poco más de 2 dólares la hora.
Así que la clase obrera debe unirse y organizar su lucha por:
Salario mínimo de 500 pesos diarios;
Semana laboral de 40 horas con pago de 56 (5 x 8 hrs);
Seguro de desempleo
Voto secreto en los sindicatos para elegir o destituir a sus dirigentes.
Derecho a elegir a los Directivos del Seguro Social
Escuelas de tiempo completo para sus hijos
lunes, 25 de septiembre de 2017
Los millonario$ Capitalistas deben pagar, el pueblo NO!!
Los terremotos recientes nos han mostrado:
1 La gran solidaridad del pueblo mexicano que espontáneamente se ha volcado masivamente en favor de los damnificados, que incluso rebasóen cuanto a prontitud de respuesta, intensidad, entusiasmo y capacidad, a los burócratas del gobierno, a protección civil y a las fuerzas armadas, como fue en 1985.
Esto muestra la humanidad del pueblo trabajador mexicano y de su enorme potencial para hacerse cargo del gobierno de México en lugar de la burguesía. Demuestra que es capaz de echar abajo al gobierno burgués y sustituirlo por un gobierno de la clase obrera y de los campesinos pobres, en cualquier momento que así lo decida. Desde luego, ese momento depende de la conciencia política del pueblo y de la existencia y guía de un partido político comunista, enraizado en el pueblo.
2 Como el gobierno no tiene un fondo económico para atender estas catástrofes, debe exigir la aplicación de un impuesto especial obligatorio para los capitalistas, ya que ellos son los que se han beneficiado de la explotación de sus esclavos asalariados, enriqueciéndose y acumulando grandes fortunas. Algunos capitalistas han aportado donativos miserables y además no de manera obligatoria; muy poco en comparación con su riqueza acumulada, y lo usan más bien como propaganda política, aunque no lo parezca.
3 Que los capitalistas mexicanos, a través del Gobierno, de sus propias instituciones (Consejo Coordinador Empresarial, etc), de los partidos registrados (PRI, PAN, PRD, MORENA, PT, etc) y de sus medios masivos de comunicación (TV, radio, periódicos) se aprovechan de la solidaridadde la mayoría de la sociedad, con el FIN EGOÍSTA DE NO PONER DE SU BOLSA o poner lo menos posible, para el rescate y atención a los damnificados y para la reconstrucción. El lema del capitalista es: “Que el pueblo pague, nosotros no”.
4 Que Los capitalistas y sus gatos (gobernantes, partidos políticos registrados, etc.) han aprovechado esta situación, llamando a la unidad nacional, para que el pueblo se olvide de que son ellos, los explotadores, quienes propician que las calamidades naturales les peguen muy duro sobre todo a los trabajadores pobres, pues los ricos ni se despeinan.
En vista de lo anterior: R E C O M E N D A M O S :
1. Exigir que el Gobierno aplique a los capitalistas un impuesto especial extraordinario obligatorio y suficiente para la atención a las víctimas y en la reconstrucción en particular del patrimonio de los pobres, para que esta sea más rápida y menos dolorosa. Ellos han acumulado grandes riquezas creadas por el pueblo trabajador. Que tienen ocultas en sus enormes cuentas bancarias en México y el extranjero
2. No olvidar la lucha de clase del proletariado por mejorar sus condiciones de vida y de trabajo, por liberarse de la esclavitud asalariada y por lograr un gobierno de obreros y campesinos pobres, que haga posible esto.
3. Si desea usted hacer un donativo, puede hacerlo, pero tenga clara comprensión de que la principal y mejor forma de ayudar al pueblo es haciendo lo señalado en los dos puntos anteriores. De otra manera, el apoyo de usted lo aprovecharán los enemigos del pueblo para fortalecer su dominación ideológica y política de clase sobre el pueblo obrero y campesino pobre.
jueves, 27 de julio de 2017
La clase obrera no tiene salvación mientras haya Capitalismo
Los patrones capitalistas mexicanos ya sea
de manera individual, a través de sus cámaras patronales o de los gobiernos en turno, han dicho una y
mil veces que para aumentar significativamente el salario es necesario que se
eleve la productividad del trabajo, porque de otro modo se arruinarían las
empresas y el país, y eso sería muy perjudicial para la clase obrera y el
pueblo.
O sea que si los
patrones y el gobierno no aumentan de manera importante los salarios, es por el
bien de los trabajadores y del pueblo en general; es decir, que si los friegan
… ¡es por su bien!.
Pero una prueba
de que los señores dueños del capital mienten es que, según datos del INEGI
(Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática), mientras la productividad del trabajo
aumentó el 17% en los últimos diez años, los salarios ¡disminuyeron el 4% en
este mismo tiempo!
En realidad, los
patrones capitalistas no quieren aumentar los salarios aunque aumente la
productividad del trabajo, porque ellos
quieren obtener lo máximo de ganancias, lo cual sólo pueden hacerlo si no aumentan los salarios o los aumenta muy
poquito, según se dejen sus esclavos modernos.
Los capitalistas
pueden disminuir los salarios en términos reales porque, cada vez más modernizan
y automatizan sus procesos de producción, desocupando fuerza de trabajo y aumentando
el desempleo, a la vez que alargan la jornada laboral (10 o hasta 12 horas al
día), lo que provoca una mayor competencia y división entre los obreros por
ocupar los puestos de trabajo, cosa que los capitalistas aprovechan para bajar
los salarios y quitar prestaciones, diciéndole a sus obreros: “si no te
conviene, ahí está la puerta muy ancha”, sabiendo que afuera hay mucha fuerza de
trabajo afuera ansiosa y desesperada por contratarse.
Pero además,
cuenta con el apoyo del gobierno que fija los aumentos salariales cada año a la
baja, apenas para cubrir la inflación (alza de precios) y a veces, ni eso.
Y para completar
el cuadro, están los líderes vendeobreros, auténticos servidores, lacayos y lamebotas
de los capitalistas que tienen controlados a los obreros industriales
organizados en las centrales sindicales como la CTM, la CROC, la FNSI, etc.
Por eso, en México, el salario es de los peores del
mundo capitalista más o menos desarrollado, los que más trabajan horas en
el año y los que menos descansan. En EEUU, por ejemplo, los obreros
manufactureros ganan en promedio 28 dólares la hora, mientras que los mexicanos
sólo poco más de 2 dólares la hora.
Así que la clase obrera debe unirse y
organizar su lucha por:
Salario mínimo de 500 pesos diarios;
Semana laboral de 40 horas con pago de 56 (5 x 8 hrs);
Seguro de desempleo
Voto secreto en los sindicatos para elegir o destituir a sus dirigentes.
miércoles, 11 de enero de 2017
CONTRA EL GASOLINAZO … ¡¡ AUMENTO GENERAL DE EMERGENCIA: 400 PESOS DIARIOS !!
A partir del primero de enero el Gobierno Federal PriÍsta encabezado por el Lic. Enrique Peña Nieto, aumentó el precio de las gasolinas y el diesel un 23 % en promedio.
¿COMO VA A AFECTAR ESTE GASOLINAZO AL PUEBLO TRABAJADOR?
Van a aumentar el precio de las mercancías que consumen las familias obreras como son frijol, arroz, tomate, chile, papas, alimentos enlatados, ropa, etc. etc. y desde luego, los camiones que usan para transportarse, ya que la gasolina y el diesel son los principales combustibles que se usan tanto para fabricar como para transportar las mercancías, y al aumentar su precio, los fabricantes y transportistas capitalistas lo trasladaran al precio final de las mercancías producidas por sus esclavos asalariados. Finalmente, la clase de los capitalistas NO PIERDEN.
¿Y QUE PASARÁ CON EL SALARIO?
Ahora se comprará mucho menos, seremos todavía más pobres y disfrutaremos de menos parte de la riqueza que nosotros mismo producimos, empeorando lo que ha venido ocurriendo desde hace 40 años, en beneficio de los capitalistas. Así que, mientras los obreros se empobrecen, los explotadores capitalistas se enriquecen.
¿QUE DEBEMOS HACER?
Sabemos que la solución definitiva es que la clase obrera y los campesinos pobres gobiernen el país para eliminar la explotación capitalista del trabajo asalariado, origen de todos los males y sufrimientos del pueblo, pero mientras la clase obrera junta la fuerza suficiente, para llevar a cabo esta revolución proletaria y con ese fin, debemos:
- Exigir al Gobierno Federal de Peña Nieto un aumento general de emergencia, por Ley, que eleve el salario mínimo a 400 pesos diarios, para igualar lo que el salario podía comprar hace 40 años y disminuir así nuestra gran pobreza.
Exijamos:
¡¡¡ AUMENTO SALARIAL GENERAL DE EMERGENCIA, QUE ELEVE EL SALARIO MÍNIMO A 400 PESOS DIARIOS !!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)