
jueves, 13 de septiembre de 2012
Contra la represión en la UANL, reforzar la organización democrática de los estudiantes
Relación de
hechos, tomada de Juan Ciudadano Zapata Mty
Detienen y golpean a Estudiantes
de la UANL.
San Nicolás de los Garza, NL. 13 de septiembre 2012. Los
estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Julio Vertiz y Juan
Antonio Cobos fueron detenidos de manera arbitraria este jueves dentro de las
instalaciones de la UANL.
Julio Vertiz estudiante de la facultad de Filosofía y
Letras de la UANL relata que estaba en compañía de Juan Antonio Cobos y
trabajaban en un espacio donde se encuentra una tarima tablaroca (sic) donde
todos los estudiantes pueden expresarse, ellos decidieron escribir “Queremos
democracia real en la universidad”.
Un guardia de la UANL se acercó a tratar de impedírselos
y forcejeo con Jullio, el estudiante le expreso que no era necesario usar la
fuerza ni la violencia, entonces ya con otro guardia caminaron al edificio
de seguridad de la UANL, ahí fueron llevados a un cuarto donde esperaron
por mas de 20 minutos.
Después de este tiempo llego un elemento de la policía
municipal de San Nicolas de los Garza , y tanto a Julio como a Juan Antonio les
cubrieron la cabeza con sus propias playeras y los sacaron esposados de la
UANL, afuera del edificio de seguridad los esperaba Denisse Márquez compañera
de Julio y Juan Antonio. Denisse pedía al Jefe de Guardias de la UANL la
liberación de sus compañeros pero en lugar de eso recibió calificativos como
“PENDEJA” y también le expreso el Jefe de Guardias que estaba hasta la madre de
las pendejadas de la Asamblea Estudiantil.
Cuando llevaban a Julio y a Juan Antonio a la granadera
numero de unidad A44, Denisse se interpuso en el camino y pidió que los
liberaran, los elementos del municipio nicolaita agarraron bruscamente del
brazo a la estudiante con tal fuerza que el brazo de la estudiante le fue
fracturado y también la llevaron detenida.
El CAMINO
En el trayecto de la UANL a las instalaciones de la
policía de San Nicolas de los Garza, conocidas como CEDECO, los
elementos municipales agredieron verbalmente a Julio, Juan Antonio y Denisse, y
les auguraron una “chinga” por presuntamente haber tomado las instalaciones de la
estación del metro universidad días atrás.
En el CEDECO
En el CEDECO Denisse fue llevada a un lugar y Julio y
Juan Antonio fueron llevados a un baño, donde fueron atacados por cuatro
elementos de la policía municipal, los estudiantes recibieron puñetazos en la
cabeza, nuca, rodillazos en el abdomen y puñetazos en los muslos; al mismo
tiempo que los golpeaban los agredían verbalmente.
La DIRECTORA
María Luisa Martínez directora de la Facultad de
Filosofía y Letras de la UANL acudió a las instalaciones del CEDECO mostro su
indignación y abogo por la liberación de sus alumnos.
La directora indico que fue un error la detención de los
estudiantes, que no cometieron ningún acto vandálico y que lo que hacían
formaba parte de un mural.
Finalmente los estudiantes fueron liberados alrededor de
las 16:00hrs, de ahí se trasladaron al Hospital Universitario donde el médico
identifico las lesiones como contusiones.
Del relato anterior cabe
destacar:
11. Los estudiantes Vértiz y Cobos simplemente hacían uso de
su libertad de expresión en una forma que la propia Directora de FyL identificó
como “no vandálica” y en un lugar apropiado para ese fin. La consigna “Queremos democracia real en la Universidad”
podría estar dignamente al frente de cualquier escuela o dependencia
universitaria.
22. La conducta de los guardias fue violenta desde el primer
momento, al detener a los estudiantes, privarlos de su libertad y entregarlos a
la policía municipal que los trató como delincuentes al sacarlos de la UANL
esposados y cubiertas las cabezas cojn sus propias camisetas.

44. El jefe de los guardias de la UANL y los policías de San
Nicolás hicieron de esta detención y de la golpiza propinada a los estudiantes
una acto de intolerable represión política al aludir la Asamblea Universitaria
el primero y la toma del Metro los segundos.
55. Si la Directora María Luisa Martínez rechazó indignada la
criminalización de los alumnos, ¿Quién ordenó al jefe de guardias entregar
éstos a la policía?
66. La autonomía universitaria no es un concepto abstracto,
se expresa diariamente en actos concretos como la capacidad para autogobernarse,
resolviendo los problemas democráticamente y por la vía del diálogo. El
maltrato a los estudiantes Vértiz, Cobos y Denise Márquez ha sido por todos
conceptos abusivo, violento, policiaco y represor por motivos políticos. O la
autoridad reconoce que el jefe de guardias violó los principios de la Autonomía
universitaria, o la propia autoridad fue la responsable de esa violación.
El
ejemplo de Javier Barrios Sierra, Rector de la UNAM durante la aciaga represión
diazordacista del 68 quedó como ejemplo para la Historia. Ante el brutal ataque
del cuerpo de granaderos contra los universitarios, no se detuvo a escarbar en
definiciones ni en rebuscadas interpretaciones de la ley: se puso al frente de la marcha de
protesta e izó la bandera a media asta por la violación de la autonomía.
77. Las y los jóvenes estudiantes deben comprender la imperiosa
necesidad de fortalecer sus organizaciones de base. La conducta represiva
contra estos activistas universitarios fue un abuso, un exceso a todas luces,
pero no solo eso: se trata claramente de intimidar, de aplastar al naciente
movimiento estudiantil, de mantenerlo sometido otros 40 años, cuando las
condiciones económicas y políticas están empujando en todo el país al
estudiantado consciente a levantar sus reivindicaciones y a reforzar las luchas
del pueblo del cual forman parte. Las y los estudiantes de la UANL deben
asimilar esta experiencia y lejos de intimidarse, profundizar y desarrollar su
organización democrática para cumplir con el digno papel que les reserva la historia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario